viernes, 1 de agosto de 2025

"De nuevo en marcha"

Tras una pausa no muy extensa, con alguna que otra entrada; comunicaros que, a partir del día 9 de septiembre, volveremos e encauzar el camino, por lo que supone; en especial, de cara a la publicación de algún escrito que merezca ser leído: descripciones, cuentos, poesía, opiniones... ¡Vuestra imaginación no tiene precio!

Genaro Veira 

 

viernes, 27 de junio de 2025

"Satisfacción permanente"

Tras haber estado con quienes empezaron la ESO este curso, durante un período de dos a cuatro años, dependiendo del desdoble, el cariño que siento por ellos es especial, tanto por su forma de ser como por el respeto recíproco existente.

Había pasado por mi cabeza estos días que igual ni se acordaban de mí - empiezo a desnortarme; pero hoy he llevado la sorpresa de que tuve la inmensa suerte de que vinieron unos cuantos, incluyendo a dos niñas a las que solo tuve un curso.

Seguramente vendrían más, algunos no por circunstancias: "Yo soy yo y mis...".

Empezamos seis meses después del covid, por lo que me tendrán en su cabeza cuando se hable de esta enfermedad. 

Vivimos situaciones complicadas: adaptación, acosos, ritmo de trabajo, disciplina (nunca autoridad), bromas, experiencias personales... ¡Se acaba la enumeración! Nunca el respeto y creo que el cariño que nos tenemos.

Me hacía gracia verlos en el aula, con algunas hablando con más soltura que nunca - lo que me alegró muchísimo; contando alguna que otra anécdota, cómo les va en el instituto, qué tal me va... Se nos pasó el tiempo rapidísimo, con la agradable impresión de continuar como antes de que se hubiesen marchado.

No puedo negar lo especiales que son, su capacidad - no la voy a graduar, su actitud y comportamiento (en lo que, lógicamente, han incidido sus familias).

Si tras tanto tiempo trabajando, me acuerdo de aquellos que me tuvieron que aguantar desde el primer año de trabajo, qué voy a pensar de todas las alegrías que recibí de este grupo día tras día.

Ante la pregunta de la posibilidad de no encontrarme de cara al final del curso, una respuesta preciosa: "Ya te encontraremos". 

Siempre me acuerdo de un maestro llamado don Julio, al que tengo presente desde hace sesenta años. Sí que me gustaría que en el futuro se acuerden de una persona que solo trató de llevarlos hacia adelante con el nivel adecuado que necesitaban. ¡Sería más que suficiente!

De mi cabeza ya no se irán.

Un abrazo a todos.

Genaro Veira 

jueves, 22 de mayo de 2025

"El sentido común"

Es lo que el resto de la gente cree que es obvio, aunque para ti, obviamente, no lo es. Es como si tuvieras una brújula que apunta en dirección contraria al resto del mundo, aunque creas que estás siguiendo la ruta correcta. En resumen, es la habilidad de entender las cosas que el resto de la gente entiende, y si no lo entiendes, pues... ¡ya sabes!
Es ese filtro mental que te permite diferenciar entre "la verdad obvia" y "la tontería". Es como esa voz interior que te dice: "No te metas con un oso dormido", o "No comas un pastel con una etiqueta que dice 'veneno'". Básicamente, es la capacidad de no perderte...
Se basa en la idea de que el mundo funciona de cierta manera, y no de otra. Por ejemplo, si lanzas una piedra al aire, no va a flotar. Ese tipo de lógica.
Te permite saber si algo puede ser peligroso o no. Por ejemplo, no te meterías en un río con cocodrilos solo porque te parece "divertido".
Te ayuda a entender las reglas básicas de interacción social. No interrumpir a alguien cuando está hablando, no hablar de más en una reunión formal, etc.
Se refiere a lo que "todo el mundo sabe" o debería saber. Por ejemplo, que la tierra es redonda (o casi).
En resumen, es la capacidad de aplicar la inteligencia normal a situaciones cotidianas. Y si no lo tienes, bueno... pues, ¡qué quieres que te diga!
En otras palabras, si no comprendes el sentido común, es como si no pudieras ver las estrellas en una noche despejada, aunque estén ahí, para que puedas apreciarlas. ¡No es tu culpa, simplemente es que no estás conectado al mismo universo que el resto!
 
(En el aula se habla del "sentido común" en muchas ocasiones; lo pueden comprender o no, aunque creo que este texto irónico de Internet ayudará a clarificarlo).
 
Genaro Veira 

viernes, 16 de mayo de 2025

"Oscar Wilde"

Buenas noches, aunque hace ya mucho tiempo que no publico, creo que es muy positivo leer alguna de las frases famosas de este magnífico escritor:

- "La educación es admirable, pero conviene recordar de vez en cuando que nada que valga la pena saber se puede enseñar. El público perdona todo, menos el genio." 

- "Solo hay una cosa en el mundo peor que el hecho de que hablen de ti, y es que no hablen de ti."

- "Todos estamos en la cuneta pero algunos miramos las estrellas."

- "Las preguntas nunca son indiscretas, las respuestas sí."

- "Juzgamos a los demás porque no nos atrevemos con nosotros mismos."

- "Sé tú mismo, el resto de los papeles ya están cogidos." 

 - "Cuando la gente está de acuerdo conmigo, siempre siento que debo de estar equivocado."

Tengo la seguridad de que pueden llevar a alguien a pensar.

Genaro Veira

jueves, 21 de noviembre de 2024

"Reconocimiento"

Toda regla tiene su excepción; por ello, voy a mencionar algo ocurrido esta mañana.

Trabajando con seriedad y responsabilidad, tras elegir a un grupo del colegio, del que no soy tutor; impartiendo casi una hora diaria de matemáticas, materia complicada en algún que otro sentido... Y notar el cariño de un alumnado maravilloso, poco más de dos meses después de haber empezado con ellos.

Sorprendente que hoy me hayan entregado un cartel en el que aparezco como integrante de su grupo. Seguro que se alegrarán de esta nota. ¡Bien se lo merecen!

Detalles así suponen saltar todos y cada uno de los cuestionamientos sin sentido que llegan a tus oídos.

Genaro Veira

jueves, 3 de octubre de 2024

"¡Hasta siempre!"

Tras dieciséis años, si no me equivoco, intentando llevar a este blog los mensajes, anécdotas, cuentos, escritos y, por supuesto, las maravillosas ideas que surgían de la imaginación de mi alumnado, durante horas y horas dedicadas a ello, ha llegado el momento  de poner punto y final.

Mi agradecimiento  a todos aquellos que lo han seguido, especialmente por el ánimo que aportaban a los pequeños escritores que lograron dinamizarlo.

Como decía Oscar Wilde:

"El único encanto del pasado consiste en que es el pasado".

Genaro Veira

 

Aclaración: 

Concretar que este blog, a pesar de mis palabras, está cerrado en cuanto a mi colaboración, quedando en manos de que alguien asuma el papel de continuarlo en el futuro.

"El hada Fresa"

Un día, en un bosque lleno de vegetación llamado Palabras, vivía un hada que se llamaba Fresa; también vivían muchos animales: ratones, ciervos, pájaros, ardillas, conejos y muchas hadas.

Ese día, el hada estaba paseando, hasta que el ciervo Primavera le dio un susto, tan grande que dio un salto y se subió a un abeto.

Al llegar  a su casa, se dio cuenta de que había perdido su varita.

Estuvo una hora pensando lo que podía haber pasado, hasta que se dio cuenta de que podía haberse caído cuando había saltado.

Fue a contárselo a Primavera, que le pidió perdón y le ayudó a buscar su varita porque conocía muy bien el bosque.

El ciervo le dejó subirse a su espalda; estuvieron hasta seis horas buscando, hasta que el pájaro Pío, el mejor amigo del cervatillo, la tenía en su pico; como era muy bueno, se la devolvió.

Fresa realizó en su casa una fiesta para celebrarlo.

Naia